Qué son las Tarjetas Rojas para inmigrantes y cómo pueden ayudarlo en un encuentro con ICE - Clone

Publicado: 31 ene 2025, 08:35 GMT-5
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

(Telemundo Atlanta) - El plan de deportaciones impulsado por Donald Trump continúa en gran parte de Estados Unidos.

Ante el endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos y el incremento de redadas por parte de agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), organizaciones de apoyo a la comunidad migrante han intensificado sus esfuerzos para informar a los inmigrantes sobre sus derechos.

Una de estas iniciativas es la distribución de las llamadas Tarjetas Rojas para inmigrantes, Red Cards for immigration, en inglés, también conocidas como Know Your Rights Cards que han sido creadas por el Centro de Recursos Legales para Inmigrantes (ILRC, por sus siglas en inglés).

Las Tarjetas Rojas son documentos en papel que detallan los derechos constitucionales que tienen todas las personas en Estados Unidos, independientemente de su estatus migratorio.

Su objetivo es ayudar a los inmigrantes a protegerse ante posibles detenciones y deportaciones, evitando que sean víctimas de abusos o engaños por parte de agentes migratorios. Estas tarjetas contienen instrucciones claras sobre cómo actuar en caso de que ICE intente ingresar a sus viviendas o interrogarlos.

¿Cómo funcionan las Tarjetas Rojas para inmigrantes?

En uno de sus lados, la Tarjeta Roja para indocumentados ofrece una serie de recomendaciones en español para los inmigrantes, incluyendo:

  • No abrir la puerta si un agente de inmigración toca.
  • No responder preguntas ni proporcionar información personal.
  • No firmar ningún documento sin la asesoría de un abogado.
  • Preguntar si tienen derecho a irse si son abordados fuera de su casa.
  • Entregar la tarjeta al agente en caso de ser confrontados en su hogar.

Por otro lado, en inglés, la tarjeta expresa el derecho de la Quinta Enmienda a guardar silencio y el derecho de la Cuarta Enmienda a rechazar una búsqueda sin una orden judicial firmada por un juez. También aclara que los inmigrantes no están obligados a permitir el ingreso de agentes a sus hogares sin una orden de allanamiento válida.

¿Dónde obtener una Tarjeta Roja para inmigrantes?

Las Tarjetas Rojas se están distribuyendo en diversas comunidades migrantes dentro de Estados Unidos. También pueden descargarse e imprimirse desde la página oficial del ILRC o hacer un pedido en www.RedCardOrders.com.

¿Qué hacer en caso de un encuentro con ICE?

El ILRC también proporciona una serie de recomendaciones adicionales para aquellos que se enfrenten a ICE:

  • Mantener la calma y no huir, ya que esto podría ser utilizado en su contra.
  • Si es posible, documentar la interacción mediante fotos o videos.
  • Designar a un familiar o amigo para recopilar evidencia si un ser querido es detenido.
  • No firmar documentos sin asesoría legal y conservar copias de cualquier documento proporcionado por los agentes.

En tiempos de incertidumbre para la comunidad migrante, conocer y ejercer los derechos legales es fundamental. Las Tarjetas Rojas para inmigrantes en Estados Unidos representan una herramienta crucial para quienes buscan protegerse y enfrentar de manera informada cualquier encuentro con ICE.